Cuando pase el Coronavirus, el reto es recuperar la economía
Entre malas decisiones del gobierno federal de México, la grave inseguridad arrastrada desde hace años contra las mujeres, contra los hombres y los niños, más la corrupcion e impunidad de un sistema semi-podrido a causa de jueces, policías y ciudadanos corruptos, hemos debido enfrentar ahora el problema del Coronavirus.
Y claro, si las medicinas para los centros de salud eran de por sí insuficientes y el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue con sus expresiones al estilo “huácala», «fúchila» y «se lo digo a tu abuelita”, definitivamente México no se cubrirá de gloria sanitaria ni científica en la lucha contra la pandemia del Coronavirus; y en cambio, México tendrá una penosa y burda imitación de Hugo Chavez y Nicolás Maduro.
Desde luego, poco a poco hemos seguido algunas disposiciones médicas propuestas por gente tanto de México como del exterior, y gracias también entre otras cosas a nuestro buen clima, a nuestra no tan alta dependencia de China, una vez más -lo digo con toda seriedad- saldremos adelante con pocas heridas. Y esto, debido sobre todo a la bendición que nos asiste desde el Cerro del Tepeyac.
Por supuesto, es tiempo de ver que México se prepare para revitalizar su actividad monetaria, una vez se supere la crisis de salud; y para ello, el país tiene todo para lograrlo, pues además de recursos, tiene mucha gente valiosa.
Son miles de pequeños y medianos negocios que quedarán al borde de la quiebra, a causa de la interrupción de las operaciones que día a día deberían realizar para salir adelante. Es urgente que el gobierno federal presente un plan muy formal y sin complejos ni resentimientos “morenistas”, para que nuestra economía retome el sendero de la recuperación y con ello se dé el bienestar de nuestros ciudadanos.
Es URGENTE que el gobierno federal dé pruebas de su capacidad de dirección y presente, sin demagogia, junto con los organismos empresariales de Mexico, la UNAM, el ITAM, el IPADE, el ITESM…, un plan realista e inteligente sobre la necesaria recuperación económica.
Es necesario en este punto recordar que México lo constituimos todos, por lo que, sin dividir ni enfrentar, todos estamos llamados a levantar la nación.
Que se revise la consulta en Mexicali
Y, a propósito, conozco bien Mexicali, en Baja California. No es posible que la población haya votado contra un proyecto para establecer una planta cervecera con inversion de más de 1,000 millones de dólares. Y para comprobar esto, basta pedir a una firma de encuestas internacional que revise el resultado, ahora sí “Voto por voto y casilla por casilla”. Ya basta del «Yo tengo otros datos».
Además, hay que advertir que, si el robo, el secuestro, la delincuencia se le disparan al presidente López Obrador, México habrá retrocedido doscientos años.
…….
@NuevaVisionInfo
redaccion@diarionuevavision.com
Jesús Galera Lamadrid
Estoy de acuerdo. Es tiempo de unir esfuerzos, inteligencia, capacidad analítica y voluntad para sacar a México adelante ante los retos que se avecinan