Proponen tecnología solar para solucionar conflicto gasero
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño AC) y el Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo (MONACOSO AC) –que agrupa a locatarios de mercados públicos- se pronunciaron por que se impulse el uso de calentadores que funcionen a base de energía solar en los hogares y establecimientos mercantiles.
Manifestaron su convicción de que una política pública que fomentara su instalación a bajo costo sería una política pública sana.
En el contexto del paro que realizaron los distribuidores de gas LP con motivo de la publicación de la Directriz de Emergencia para el Bienestar del Consumidor de Gas Licuado de Petróleo, el pasado 28 de julio, en donde la Secretaría de Energía solicita a la Comisión Reguladora de Energía establecer precios máximos al consumidor de Gas LP, las asociaciones ConComercioPequeño y MONACOSO consideran que su propuesta representaría una verdadera solución al problema que hoy representa el seguir consumiendo productos que provienen de combustibles fósiles.
Por lo demás, hicieron un llamado a las autoridades del Gobierno Federal, a la administración de PEMEX, así como a las empresas distribuidoras, para buscar mediante el diálogo social los acuerdos que eviten que las confrontaciones escalen a dimensiones mayores.
Asimismo, reconocen que “todos los consumidores de gas LP queremos que disminuyan los precios, tanto para el consumo doméstico, como para la elaboración de productos en nuestros establecimientos mercantiles y mercados públicos, pero la baja de precios debe lograrse mediante el mejoramiento en la producción, menor carga impositiva, sacrificio de ganancias y mayor competitividad”.
En este sentido, recordaron la experiencia que tuvo México en los años 70 y principios de los 80 con los controles de precios fijados por la autoridad de manera arbitraria, la cual fue desastrosa y afectó el desarrollo de la economía mexicana.
«Es tiempo ya de que las autoridades concluyan su curva de aprendizaje, para evitar desabastos como los que ya hemos tenido recientemente”, en referencia a la gasolina y los medicamentos.
……………………………
@NuevaVisionInfo
redaccion@diarionuevavision.com