El valor de las virtudes humanas. Unidad de Vida

30.- Unidad de Vida

Es el hábito de actuar siempre bajo un solo grupo de ideas o convicciones.

Esta hermana de la Prudencia tiene como fin el “no partir el barco en dos o más”, es decir, si aceptamos que la Prudencia es “el timón” que fija el rumbo y destino de nuestra conducta para obrar el Bien.

Cuando voluntariamente se acepta ir simultáneamente por otros caminos y destinos –que además llevan al mal–, es entonces que se tiene una “Doble Vida” (o triple o cuádruple o…); y es curioso que para mantener amarradas las partes del actuar (cada una navegando por su lado), la persona con ese estado de vida recurre a los lazos de la “Ira”. Por lo que es muy frecuente que las personas irascibles o fácilmente irritables guarden algún obscuro secreto de traición, adulterio, corrupción, drogadicción, etc.

En resumen: Unidad de Vida es la congruencia entre lo que se Dice y lo que se Hace, entre lo que se Predica y lo que se Practica, entre el Ser y el Deber Ser.

Carlos María Abascal Carranza, un hombre congruente

Nació en México el 14 de junio de 1949. Destacó al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), también fue Secretario del Trabajo y Previsión Social y Secretario de Gobernación.

Estudió Derecho en la Escuela Libre de Derecho; llevó a cabo estudios de Alta Dirección de Empresas en el IPADE y realizó estudios en diversas instituciones relacionados con la empresa, la economía, la educación y el desarrollo humano.

Laboró por más de 30 años en Afianzadora Insurgentes, donde entró como mensajero y se jubiló como Director General.

Dentro de su trayectoria profesional sobresalió su labor al frente de la Coparmex. Entre sus logros destaca el haber firmado el compromiso «Hacia una Nueva Cultura Laboral» en 1995, junto con la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Asimismo, fue presidente del Consejo de Administración de Proliber; delegado del Sector Empresarial en la Comisión de Vigilancia del INFONAVIT, y consejero o patrono de diversos organismos intermedios de la sociedad y de varias empresas privadas y públicas.

Polemizó en el tema de la despenalización del aborto en el Distrito Federal durante los primeros meses de 2007 y participó activamente en contra de la iniciativa, además de hacer llamados a defender la vida desde el momento de la concepción.

Quienes conocimos a Don Carlos Abascal lo recordamos como un católico profundo y convencido de su Fe, siempre de buen humor. De misa diaria, terminaba todas sus intervenciones con las palabras “Que Dios los bendiga”, También en su personal labor de evangelización, desde 2001 invitaba el 22 de junio a políticos y funcionarios públicos a la misa de conmemoración de santo Tomás Moro (Santo Patrono de los Gobernantes y funcionarios públicos).

El hecho que más recuerdo se desarrolló en septiembre de 2006 cuando los seguidores de Andrés Manuel López Obrador habían tomado la Plaza de la Constitución y el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, y pretendían evitar que se llevaran a cabo las dos ceremonias más emblemáticas de los mexicanos: El Grito de Independencia (15 de septiembre) y el desfile militar (16 de septiembre). Las Fuerzas Armadas de México no permitirían este bloqueo y era de esperar una gran trifulca.

Carlos Abascal negoció con López Obrador la desocupación de estos lugares a cambio de que el presidente Vicente Fox diera el “Grito” en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Este hecho me hizo recordar el Evangelio de san Mateo 5, 9, Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados “hijos de Dios”.

Cuando el 2 de diciembre de 2008 Don Carlos María entregó su alma al Creador, todos, hasta sus más acérrimos opositores, expresaron: Fue un hombre siempre congruente entre los que pensaba, decía y actuaba.

¿Quieres saber de las virtudes que hemos comentado? Aquí las tienes
 

Amistad

Obediencia

Valentía

 Veracidad

 Misericordia

Generosidad

Gratitud

Caballerosidad

Longanimidad

 Optimismo

Castidad

Magnanimidad

Humildad

Perseverancia

 Constancia

Sencillez

Ahorro

Honestidad

Pudor

Lealtad

Fidelidad

Honradez

Sobriedad

Fortaleza

Amor

Orden

Templanza

Justicia

Prudencia

redaccion.nuevavision@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *