Rotación de Presidencia subordinaría al INE: Lorenzo Córdova

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la iniciativa en la Cámara de Diputados para rotar cada tres años la presidencia del Instituto es una propuesta destinada a la “subordinación política”, por lo que es necesario defender la autonomía de los órganos electorales.

Explicó que en esa iniciativa se plantea que cada tres años la Cámara de Diputados designe quién va a ser la o el Presidente del INE; es decir, “la mayoría que resulta de las urnas es la que va a decidir quién va a ser el presidente del órgano electoral”, precisó.

Al asistir al 22 Aniversario del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Córdova Vianello detalló que, cuando la presidencia de un órgano depende de las mayorías en turno, evidentemente hay un debilitamiento de la autonomía.

Recordó que cuando se creó la primera reforma electoral se estableció que los tiempos electorales no estuvieran determinados por los tiempos de la política, como una manera de garantizar la independencia frente a los vaivenes de la propia política.

En su mensaje en el Teatro Fernando Calderón de la Ciudad de Zacatecas, con motivo del 22 Aniversario del IEEZ, Lorenzo Córdova destacó que la democracia es una obra colectiva que hay que cuidar para el desarrollo pacífico del país. “Olvidarlo, puede invocar a regresiones democráticas que impidan que los ciudadanos elijan de manera pacífica, de manera libre y democrática a sus gobernantes y sin el derrame de una gota de sangre”, resaltó.

En relación con la disminución del presupuesto del Instituto, informó que se estudian las medidas para afectar lo menos posible a los ciudadanos, la certeza de las elecciones y los derechos laborales de los trabajadores del INE.

En su oportunidad, Jehú Eduí Salas Dávila, Secretario General de Gobierno del estado de Zacatecas, manifestó que el gobierno de la entidad no acompaña la propuesta que intenta desconocer la autonomía de la autoridad electoral, como ha quedado de manifiesto con la disminución del presupuesto del INE para el ejercicio fiscal 2020 y una posible reforma electoral por parte de la Cámara de Diputados.

Por su parte, José Virgilio Rivera Delgadillo, Consejero Presidente del IEEZ, afirmó que el INE y los OPLE resistieron la prueba de fuego durante las elecciones federales de 2018, organizando comicios con independencia y legalidad, dando al país la confianza, certidumbre y estabilidad política que hoy vive el país.

El Consejero Presidente del INE estuvo acompañado del Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Matías Chiquito Díaz de León, consejeros locales; Pedro Martínez Flores, Presidente de la Legislatura Local; Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Armando Ávalos Arellano, magistradas y magistrados, representantes de partidos políticos, visitadores de Derechos Humanos y miembros de la sociedad civil local, académicos y representantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
…….
@NuevaVisionInfo
redaccion@diarionuevavision.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *