La impunidad que más duele

.

Lic. Andrés Manuel López Obrador, siendo ganador de la contienda electoral presidencial del pasado 1° de julio, me dirijo a Ud. para solicitarle, cuando sea Presidente en funciones, su intervención en favor del pueblo de México sobre los asuntos que a continuación expongo y que ningún candidato mencionó en las campañas.

1. La Extorsión

Es uno de los mayores males de México y el más difícil de probar ante los Jueces. Las dos modalidades más funestas y que más irritan, frustran y enojan a la gente son el “derecho de piso” y los “secuestros”. Éstas son las más graves extorsiones, porque las victimas sólo tienen que existir para ser blanco de este delito.

1.1 Derecho de piso. Este delito, además de dañar a las víctimas, es un atentado a la Soberanía Nacional y un asesino de la economía. Sólo basta con ver lo ocurrido en Ciudad Juárez y otras poblaciones del país en las que los empresarios prefieren cerrar que pagar dos veces el impuesto para ser protegidos, porque eso es la extorsión, un impuesto del crimen organizado en el que, a diferencia del IVA e ISR, el contribuyente no recibe los beneficios de la distribución de la riqueza que hace el Gobierno, sino simplemente los criminales no cumplirán sus amenazas.

Es tan extenso este delito que en algunos lugares del país los criminales ya han llegado a extorsionar al asalariado. Simplemente por tener un ingreso, los criminales se hacen participes, bajo amenaza, del ingreso del trabajador.

Estoy seguro que estos criminales ya están afilando las uñas para recoger el subsidio que Ud. Presidente electo prometió a los “NINIS”. Sí señor, cobrarán el derecho a ser nini.

Lic. Andrés Manuel López Obrador: le solicito que se asegure que la repartición de riqueza que planea hacer no vaya dar a los bolsillos del crimen.

1.2 Secuestros. Es la forma más macabra de la extorsión, debe ser eliminada. Le pido Sr. Presidente electo que no escatime recursos financieros, legales y políticos para librarnos de este mal.

2. La impunidad legalizada

La resolución de los casos criminales por la policía de todo el mundo es muy baja y la policía mexicana no es la excepción. Son pocos los casos en que se atrapa a los criminales de forma inmediata y a no ser “In Fraganti”, la policía tarda meses y a veces años en atraparlos.

El grave problema de México es que los criminales son puestos en libertad por defectos y minucias de la ley (que por ser ley humana, los tiene) y que los Jueces deberían de suplir estos defectos mediante la razón y el “Buen Juicio” que se supone deberían tener. Pero en México se da el caso de que secuestradores capturados “In Fraganti” se han puesto en libertad porque el caso fue presentado ante el Juez 15 minutos tarde.

Lic. López Obrador y legisladores de MORENA les pido que adecuen las leyes, de tal forma que mediante Reprocesos, Ampliación de Plazos, Sustitución de Procedimientos y otras mejoras regulatorias, hagan que los Jueces, Fiscales y Policías NO ABUSEN del “Debido Proceso” para liberar criminales ya capturados.

En meses pasados llegó la noticia a “Hechos Meridiano” de un caso en el que la defensa de delincuentes capturados había alegado tortura de la policía para obtener la confesión y había solicitado (Mediante el “Protocolo de Estambul” del cual México es firmante) un dictamen Médico-Psicológico para comprobar dicha tortura. Al Psicólogo al que la defensa encargó el dictamen de tortura, le descubrieron fallas tremendas en sus procedimientos y que expedía dictámenes de tortura como recetas de vitaminas. Lo malo es que ya lo había hecho antes con regularidad y para zafarse de ésta responsabilidad, dicho Psicólogo se declaró “Loco”.

Fue tal la vergüenza del Poder Judicial por haber hecho el ridículo internacional, ya que le tomaron el pelo con el Protocolo de Estambul, que la noticia de este caso fue desaparecida de todos los medios incluyendo internet. No pude documentar este caso.

Otra vergüenza para el Poder Judicial se dio en el Estado de Morelos. El 2 de agosto pasado (según “Hechos Meridiano”) un hombre que frustró un robo al comercio donde trabaja, enfrentando y dominando a los delincuentes, fue acusado por una Juez de esta entidad  de “Uso excesivo de la fuerza en defensa propia”. ¿Habrase oído alguna vez tal barbaridad? Pues sí mi estimado lector, al parecer esta conducta de fiscales y jueces mexicanos es de todos los días: El 14 de agosto del año en curso se dio la noticia que en la Ciudad de México fue sentenciado (en el XXIII Juzgado en el Reclusorio Sur) a más de 6 años de prisión el Sr. Héctor Mauricio Hernández Guzmán Por uso excesivo de la fuerza en defensa propia, quien actuó en defensa propia al herir dentro de su casa (con una pistola calibre 25 registrada legalmente ante la SEDENA para defensa de su hogar y familia) a un delincuente que entró a la casa con violencia, armado con un martillo y amenazando de muerte a don Héctor y a sus tres hijos menores de edad presentes.

El mensaje que da a la ciudadanía el Poder Judicial en México es que:

1°.- Cualquier ciudadano tiene derecho a delinquir y ser protegido por el Poder Judicial.

2°.- Los delincuentes tienen derecho a ser repelidos solamente con destrezas marciales y armamento igual o menor al usado por el mismo delincuente.

3°.- El delincuente tiene derecho a beneficiarse legalmente como víctima de las lesiones que su víctima le ocasione.

Vale la pena preguntar al Poder Judicial en México: ¿De qué lado están?, porque al parecer del lado de las víctimas. . .  NO.

Lic. Andrés Manuel López Obrador en la asignación del presupuesto para abatir la inseguridad debe Ud. tomar en cuenta que las fiscalías y juzgados están trabajando dos o tres veces el mismo delito y atrapando y soltando dos o tres veces al mismo criminal y/o metiendo a la cárcel a las víctimas y no a los criminales.

3. Huachicoleros

Siento que fue clave en su victoria electoral la palabra “GASOLINAZO”. Todo el pueblo mexicano pronunció esta palabra a su favor por más de seis meses.

Si bien todo mexicano está de acuerdo con que el precio de la gasolina debe bajar, también el Gobierno Federal debe velar por la subsistencia y permanencia de PEMEX y hacer lo posible por reducir costos sin mermar el patrimonio de todos los mexicanos, y creo yo que el más grave problema de PEMEX es el robo de combustible. Si se suman: el combustible robado a precio de mercado en un año, más los costos de reparación de los ductos, más la pérdida de mercado por una competencia criminal, el total de la pérdida es mayor que lo presuntamente robado por Javier Duarte en Veracruz y Cesar Duarte en Chihuahua durante seis años. Es decir que el robo de combustible es mayor a la corrupción.

Sr. Presidente electo: es su obligación defender el patrimonio nacional, por ello le solicito que ataque severamente a estos criminales, y si no quieren entender por la buena, pues por la fuerza de las armas, no deje que estos criminales se roben el patrimonio de los mexicanos.

…….

@NuevaVisionInfo
redaccion.nuevavision@gmail.com

Celedonio J. Sáinz Espuñes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *