Analizarán en UPAEP retos sociales desde la óptica personalista

Del 28 al 30 de agosto de 2017 se llevará a cabo en la UPAEP el IV Congreso Iberoamericano de Personalismo, con el lema: “Personalismo, justicia y ciudadanía: nuevos retos”.

Organizado por la Asociación Iberoamericana de Personalismo (AIP), la UPAEP y la Asociación Española de Personalismo (AEP), el congreso será inaugurado por el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Personalismo.

Ante sociedades que se debaten en el relativismo y la ambigüedad de las ideologías para responder a la problemática del mundo actual, el foro analizará los nuevos retos que enfrenta la sociedad, entre ellos, la desigualdad, el descarte de las personas, la necesidad del compromiso ciudadano y de fomentar las sociedades intermedias, así como la búsqueda de nuevos paradigmas para una acción política eficaz y ética.

Con la participación de figuras representativas del personalismo, el congreso contará con la presentación de 13 conferencias y la realización de 23 mesas de trabajo, explicó el Mtro. Arturo Guerra Bedolla, coordinador general del mismo.

Al término de los trabajos se anunciará la creación de la Asociación Mexicana de Personalismo, con el objetivo de difundir este pensamiento en las distintas áreas del conocimiento en México.

¿Qué es el personalismo?

El personalismo es una filosofía que asume el concepto de persona humana y su dignidad como categoría esencial para dar respuesta a los problemas sociales.

Fue impulsada por Emmanuel Mounier (1905-1950), y junto con él, innumerables intelectuales han hecho importantes aportaciones al personalismo.

Figuran entre ellos: Max Scheler, Martin Buber, Jacques Maritain, Edith Stein, Emmanuel Lévinas, Karol Wojtyla (Juan Pablo II), Romano Guardini, Gabriel Marcel, Julián Marías y Dietrich Von Hildebrand.

redaccion.nuevavision@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *