Coparmex, por una Reforma que fortalezca al Poder Judicial federal
El Poder Judicial de la Federación es mucho más que un contrapeso institucional del sistema político mexicano, ya que, además de equilibrar el ejercicio del poder público, por décadas ha sido el último gran dique para frenar acciones que puedan atentar contra el Estado de Derecho, destacó la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
El Sindicato Patronal señaló que desde hace al menos veinticinco años, el Poder Judicial de la Federación se ha mantenido firme en la defensa de la Constitución y la legalidad, sirviendo de esa forma al país.
En su reflexión semanal, Señal Coparmex, recordó que, en gran medida, la Reforma Judicial de 1994 fue el hito que ayudó a avanzar en esa dirección. A partir de un nuevo andamiaje normativo y la creación del Consejo de la Judicatura Federal, hubo un reordenamiento de la organización interna del Poder Judicial de la Federación, brindando mayor eficacia a las competencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Reforma Judicial de 1994, agregó, también ayudó a focalizar la tarea de la Corte en el área del derecho Constitucional. Mediante el amparo, y con el fortalecimiento de las controversias constitucionales y la creación de las acciones de inconstitucionalidad, muchas veces las y los ministros le han dado cauce a la legalidad en diversas coyunturas de la vida pública nacional.
En el marco de las mesas de trabajo iniciadas la semana pasada para transformar al Poder Judicial de la Federación, la COPARMEX reconoció que, a pesar de estos avances, el Poder Judicial de la Federación tiene importantes márgenes de mejora, y por ello, coincide en que es momento de llevar a cabo una transformación del Poder Judicial de la Federación.
Consideró que, por sí solo, el ejercicio de diálogo sobre esta reforma es ya relevante. Sin embargo, la seriedad en sus participantes y la inclusión de las distintas voces representativas de la academia, la sociedad civil y la empresarialidad, será la clave para definir una reforma profundamente modernizadora.
En este sentido, la COPARMEX apuesta a favor de la reforma al Poder Judicial de la Federación, siempre y cuando ésta permita hacer frente a los añejos –pero actuales– desafíos que tiene esta esfera del quehacer público, sin comprometer la división y el equilibrio de poderes.
Advirtió que, de no atender estas materias, la Reforma podría llevarnos a un debilitamiento institucional en el Poder Judicial. La existencia de mecanismos o la falta de ellos –que permitan un sometimiento de las decisiones judiciales a los intereses de los demás poderes, en especial al Ejecutivo– es el mayor riesgo que tiene la impartición de justicia en México.
…….
@NuevaVisionInfo
redacción@diarionuevavision.com