Titular de la ASF autónomo, piden organizaciones
El nuevo auditor superior de la Federación debe tener independencia política y autonomía, con el fin de garantizar su buen desempeño, coincidieron legisladores de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicas.
Para Justine Dupuy, coordinadora del área de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del Centro de Análisis y de Investigación Fundar, lo relevante es garantizar que el próximo auditor sea autónomo y tenga independencia política.
Pidió que en el proceso de selección se incluyan preguntas ciudadanas para que los candidatos las respondan con el fin de reflejar los temas importantes para la sociedad civil.
Consideró que los responsables de seleccionar al auditor deben tomar en cuentan temas como fiscalización, auditoría, contabilidad gubernamental, transparencia y rendición de cuentas. “Es necesario que este instrumento técnico sea utilizado durante el proceso para ayudar a guiar e informar la decisión final”, apuntó.
Por su parte, Marco Fernández, coordinador de Anticorrupción y Educación del Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa, mencionó lo necesario de transparentar el proceso de formación de la terna que se someterá al Pleno de la Cámara de Diputados.
Propuso que los legisladores planteen a los candidatos si “entienden cuáles son las limitaciones para que, una vez que hacen las distintas auditorías, se traduzcan en resultados, no sólo para combatir los problemas de impunidad, sino también para mejorar la política pública y la forma en que se hace la designación de recursos en la Cámara de Diputados”.
Ricardo Luévano, de la organización Artículo 19, dijo que es importante pedir a los aspirantes presenten la declaración “3 de 3”, porque el cargo que ocuparán es de interés público; tiene que ver con anticorrupción y rendición de cuentas.
Añadió que el futuro titular de la ASF debe tener perfil apartidista y ser autónomo de los poderes.
Y concluyó que los legisladores deben evaluar que el candidato tenga trayectoria, solidez académica, conocimiento sobre el sistema anticorrupción, autoridad y autonomía.
El vicepresidente de Legislación del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Armando Espinoza, se manifestó por que el próximo auditor sea un contador público, ya que este profesional se rige con un código de ética reconocido a nivel internacional.
Además, agregó, el contador público es una persona bien preparada y tiene una educación continua, pues cada año tiene que cumplir con puntos de educación para recibir una certificación, es decir, es una profesión en la que sus practicantes están continuamente actualizados.
Por último, el director de Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), José Aguirre Vázquez, opinó que quien ocupe ese cargo debe tener una trayectoria que lo avale y su desempeño debe estar cimentado en los valores y la ética.
Añadió que el nuevo auditor superior de la Federación tiene que ser objetivo, ser una persona que dialogue, interactúe y con propósito de orientar.
“Si logramos consolidar en la figura del auditor estos atributos, estaremos en una ruta para hacer de la fiscalización un proceso de aprendizaje colectivo que seguramente ayudará a mejorar la gestión, los resultados y el uso de los recursos públicos”, consideró.
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Luis Maldonado Venegas (PRD), resaltó la importancia de escuchar los puntos de vista de la sociedad civil organizada y aseguró que se acordará una terna de aspirantes que genere consenso en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Maldonado Venegas invitó a los representantes de las organizaciones a que asistan, como observadores, a las sesiones de las entrevistas de los candidatos, y les solicitó enviar a los legisladores las preguntas que tengan para los aspirantes.
Informó que por primera ocasión los perfiles de los candidatos se pueden consultar en la página de internet de la Cámara de Diputados. Finalmente, indicó que la Comisión continúa en sesión permanente.
redaccion.nuevavision@gmail.com